wine-rose

Vinos rosados: un placer fresco y delicado

El vino es una de las bebidas más nobles y versátiles que existen, sin importar el contexto donde nos encontramos, podemos apreciarla y disfrutarla ya sea de día o de noche, gracias a que tenemos distintas propuestas como los vinos tintos, blancos, rosados, naranjas, espumosos, encabezados, fortificados, entre otros. Haciendo énfasis en la temperatura, cada propuesta puede ser un verdadero placer en donde nuestras percepcvariedad_22iones y sentidos lleguen a sucumbir frente al acto más sublime y simple de beber una copa con el contenido de alguna de ellas.

Es así que llega el clima más propenso para acompañar esta bebida que entre distintas propuestas frescas, suaves y fáciles de beber y que mantengan ese sentir de distinción al momento de disfrutarla, resalta una que con firmeza está ganando más adeptos entre un público ávido de conocer y sumar gustos y aromas, esa es la del vino rosado. Lejos ya de pensar que es un vino pensado para las mujeres, ¿Quién lo habrá pensado así? desde su color en la copa, nos seduce e invita a degustarlo. Para beberlo frío y con las temperaturas propias de la primavera o verano, es una excelente elección, que suma a los vinos blancos, a la hora de buscar una opción que nos genere placer y frescura.

Tratando de acercar la historia del vino a todos, cabe aclarar que no existe una uva “rosada” que sea apta para la vinificación dentro de su génesis, con la cual, poder lograr un vino rosado. En contra del colectivo común de pensar que el vino rosado deviene de una uva de color rose, rosado o rosa, este se genera de una cualquier uva tinta. Y su color se da, entre otras causas, por el tiempo que el hollejo o la piel de la uva, tiene contacto con el jugo o mosto obtenido de la uva, dando como resultado un vino de color rosado, en algunos casos, profundo y en otros más tenues, generalmente secos en boca.

El vino rosado no deviene de una uva de color rose, rosado o rosa, este se genera de una cualquier uva tinta.

lagarde_blancdenoir_2014El método de elaboración de los rosados de mayor calidad es la de el sangrado, este se logra acumulando las uvas en un tanque de acero inoxidable dejando que el peso de las mismas de lugar al prensado natural que da el jugo. En este proceso, este jugo tiene muy poco tiempo en contacto con el hollejo, obteniendo un mosto o jugo, de color rosado, muy claro o pálido. También está el método de prensado directo, donde las uvas son prensadas junto con los hollejos y cuando se logra el color deseado, se corta el prensado. Otro es el de la maceración corta, que es la de uso frecuente, debido a su rapidez y bajo costo. Consiste en dejar el jugo o mosto junto con el hollejo hasta lograr el color requerido, llegado a eso, se separa la parte solida y el mosto sigue su proceso de fermentación.

Lejos de los detalles técnicos, la idea es saber los distintos métodos para respaldar el costo de cada botella, al momento de ir a comprala. El método de elaboración es un punto sensible en la línea de largentincostos a la hora de definir el valor de un vino. Existen rosados de distintas uvas tintas, en el mercado nacional encontramos, por lo general, rosados de Malbec, de Merlot y de Pinot Noir, entre otros y casi siempre secos. En California elaboran muchos rosados de Zinfandel, en España de Tempranillo, Garnacha y en Francia de Cinsault, Granache, entre otros, agregando su impronta e historia.

En la propuesta local encontramos exponentes de altísimos atributos y aun precio que en relación a la calidad es estupendo. Beber el  L’Argentin de Malartic Rosado, 100% Malbec, es una delicia que bien uno puede disfrutar durante muchas botellas, como así también el  Lagarde Blanc de Noir de Malbec y Pinot Noir, de color y nariz excelentes como así en boca. A esta lista imaginaria se suma el Cicchitti Amore Rose Heavy de Bodega Cicchitti, un rosado compuesto de Sangiovese, Merlot y Malbec. Es un vino que es complejo en la mente por las variedades poco comunes de uvas, y sumamente simple y fresco al beberlo. Por último uno de los rosados que no podemos dejar de conocer es el Altosur Malbec – Rosé de Bodega Sophenia, un jugo de Malbec con sabor a vino.

El vino rosado como tal, es ideal para acompañar comidas; marida perfecto con carnes rojas o blancas sin muchas especies o condimentos, asadas o al horno, pastas suaves de salsas rojas, con queso o blancas. Es ideal para hacer “maridajes por color” con salmón rosado, langostinos o camarones, pulpos y distintos frutos de mar con poco ajo y sal.Así mismo, para beber solo, o acompañado de un buen libro en el living,  en el balcón de la casa, o al borde de la piscina, al sol o a la sombra. Eso sí, en una frappera para mantener su temperatura y frescura. Se puede disfrutar con un puro o habano suave y joven y se disfruta a plenitud a 11ºc y 12ºc, temperatura, es el ideal para su expresión.

 Marida perfecto con carnes rojas o blancas sin muchas especies o condimentos, asadas o al horno, pastas suaves de salsas rojas, con queso o blancas.

No hay mejor momento para beber un vino que aquel en donde nuestro paladar y ganas lo pide. Es ahí que, hoy en medio de estas temperaturas propias del año, en la que uno busca un refugio que aminore nuestra sensación térmica refrescando nuestra boca,  es que un vino rosado puede llegar a marcar el inicio de una nueva aventura organoléptica, sensitiva, en la que nuestros sentidos se entreguen a un nuevo y exquisito inicio de disfrute.