Íngrimo, postales de Buenos Aires en silencio
En las primeras páginas del libro se descubre qué significa Íngrimo una palabra que tal vez muchos desconozcan. Pero, el título que eligió Cugliari, para su primer libro de fotografías, resume a la perfección las imágenes de estos bellos retratos de la Ciudad de Buenos Aires. Íngrimo según la Real Academia de la Lengua quiere decir: solitario, abandonado, sin compañía.
Y de esto se trata el recorrido que propone Cugliari en su libro, fotos en blanco y negro, espacios urbanos sin personas, pero en las que queda la huella humana, en los que se descubre el paso del hombre por ellos. Así, se corre de la foto típica o turística de la ciudad y la descubre con una mirada nostágica. Así, una tribuna vacía, o una pileta de lona, conversan con los restos de un parque de diversiones, o con el Gauchito Gil de la costanera porteña. La ciudad se transforma en una cataratas de imágenes que conmueven por su sencillez y su melancolía. Como el autor expresa en el libro, todas las imágenes fueron tomadas con una cámara estenopeica, es decir sin visor, y usando la técnica de los primeros años de la fotografía. La que muchos llaman «cámara oscura».
«Íngrimo comulga con elementos como la pausa, el silencio y la soledad. Pequeños universos deshabitados, pero que guardan la impronta de cientos de pisadas.La cámara se planta en horas límite, momentos de quietud aparente; se adueña de un recorte del paisaje deteniendo el tiempo por segundos. Un momento de reflexión conmigo mismo, escapándole al síntoma desafortunado del ruido», resume Marcelo Cugliari en su libro .
Este libro fue declarado de interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se realizó con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo de dicha ciudad.
No hay comentarios
Añadir más