Celebrar el Día del Pisco
«Aguardiente obtenido por destilación de uvas ‘pisqueras'», así definen en Perú al «pisco peruano», tal su denominación de origen. A esta bebida no se le añade ningún ingrediente adicional porque cuenta con reglamentos y leyes que regulan la producción. En el marco de la celebración del «Día del Pisco», que se celebra en Perú el 22 de Julio, la Asociación de Restaurantes Peruanos de Buenos Aires organizaron la Semana del Pisco, que se llevará a cabo del 22 al 29 de Julio. Se realizarán degustaciones, conferencias y promociones de la tradicional bebida bandera de dicho país, con el objetivo de difundir las costumbres culinarias de la variada y deliciosa cocina peruana, en los más notables y renombrados restaurantes con raíces incaicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Participarán del ciclo gastronómico restaurantes peruanos como Tanta, La Mar, La Catedral, La Canoa, Osaka, Quechua, El Sanguche, Cocos, Peru Deli ChanChan; cada uno con los siguientes cocktails representativos a base de pisco que ofrecen en su carta, con precios promocionales:
Tanta: Pisco Ponch y El Ponche
La Mar: Invertido y Pisco Ponch
La Catedral: Alto Smach
La Canoa: Shipiba Ardiente
Osaka: AKA Sour
Quechua: Quechua Frech
El Sanguche: Pisco Sour de Algarrobina
Cocos: Victoria Amazónica
Peru Deli: Chicha Sour
Chan Chan: Pisco Sour Clásico
Las variedades de uvas pisqueras que se utilizan son entre ellas: la no aromáticas, Quebranta, Mollar y Negra común, y aromáticas: Moscatel, Albilla, Italia y Torontel. Hay varios tipos de pisco, según con qué uvas se elabora:
- Pisco puro: uvas no aromáticas de una única variedad.
- Pisco acholado: mezcla de mostos de uva no aromáticas con una o más variedades de uvas aromáticas.
- Pisco mosto verde: uvas que no han sido fermentadas en su totalidad.
- Pisco aromático: uvas pisqueras aromáticas.
De estos tipos de piscos (sobre todo del pisco puro y acholado) se elabora el pisco sour, el cóctel insigna del Perú.
La organización de esta actividad cuenta con el apoyo y la participación de las autoridades consulares peruanas y es coordinada por la Asociación de Restaurantes Peruanos en Buenos Aires, institución en formación que representa a los diferentes restaurantes peruanos y su misión es realizar semanas gastronómicas, conferencias, talleres, ferias y espacios de difusión de la cocina peruana en Argentina.

La Semana del pisco
Fecha: domingo 22 al domingo 29 de julio.
Dirección: El evento se llevará a cabo en los locales participantes.
No hay comentarios
Añadir más